Puerto Escondido es una ciudad y puerto mexicano del estado de Oaxaca. Se localiza a unos 800 km al sur de la Ciudad de México y a 290 km de la capital, Oaxaca de Juárez, entre Huatulco y Acapulco, en la costa sur mexicana del Océano Pacífico.
Por muchos años se ha convertido en el favorito de los jóvenes que practican deportes extremos con el surfing y el salto en paracaídas y por supuesto la pesca deportiva y el buceo. Sin embargo no tienes que ser un joven practicante de surf para gozar de las muchos atractivos y playas que ofrece este hermoso destino turistico.
Puerto Escondido ofrece a todos sus visitantes un lugar lleno de hermosos escenarios naturales como la laguna de Manialtepec y sus esplendorosas playas para descansar y divertirse.La gastronomía de la zona es diversa a base de mariscos y pescados asi como una gran variedad de frutas de temporada. Es tradicional pasear y disfrutar de tiendas y restaurantes de diversos tipos en el Adoquín, la Calle del Morro en Zicatela y la zona comercial de Carrizazalillo, asi como la zona del Mercado típico.
Durante todo el año pero principalmente en verano y en el mes de noviembre, en playa Zicatela podrás presenciar los emocionantes torneos internacionales que ahí se realizan.
Puerto Escondido catalogado como el mexican pipeline, uno de los mejores destinos a nivel mundial para surfear. Cuenta con una de las tres mejores playas (Zicatela) a nivel nacional e internacional para la practicar del surf. Además de Zicatela, existen otras playas en Puerto Escondido para surfear como Carrizalillo, La Punta y Marinero con caracteristicas diferentes para principintes y avanzados.
¡Disfruta Puerto Escondido!
Puerto Escondido, uno de los principales destinos de playa en la costa de Oaxaca.
Ver más fotosFiestas de Noviembre en Puerto Escondido
Durante el penúltimo mes del año se llevan a cabo en Puerto Escondido las celebraciones turísticas más importantes de la localidad: las Fiestas de Noviembre. En el marco de las festividades se tiene lugar el Torneo Internacional de Surfing y el de Pesca Deportiva del Pez Vela, el Festival Costeño de la Danza, campeonato de motocross, además de variadas muestras gastronómicas y eventos culturales y deportivo como torneos de básquetbol, fútbol, voleibol de cancha y playero.
Playa Bacocho
La playa es de gran longitud, dividida en tres secciones a través de rocas, que, en conjunto con la vegetación pionera, las palmeras y la vegetación de matorral espinoso de los alrededores, constituye un agradable ambiente natural. La anchura de la playa varía entre los 30 y 70 metros; la arena es fina y de color gris; la pendiente es suave y el agua es templada, de color azul verdoso y de oleaje moderado.
Como complemento y para hacer más placentera su estancia, existen hoteles en este lugar que ofrecen su servicio de restaurante y bar a orilla de la playa con albercas y áreas verdes.
Localización
La Playa Bacocho está ubicada al poniente de la población a 4 kilómetros (2.49 millas), tomando la carretera costera con destino a Pinotepa Nacional, hasta llegar al fraccionamiento Bacocho, desvíese a la izquierda hasta llegar a la playa. También se puede llegar por mar.